En este post voy a intentar hacer un resumen de los principales aspectos que se hablaron en la conferencia de Eugenio de Andrés (Tatum) que acompañaban Horacio Vicente (Aromarketing); Marta Bonet (Rebuzzna); Jimmy Pons (Hosteltur Innova); Enric López (CETT) y Ignacio Gil (http://www.acttiv.net/).
Aquí os dejo los links de los videos de la presentación, dura en total 37 minutos: Link 1, link 2, link3.
En esta primera parte explicaré la presentación de Eugenio de Andrés:
Actualmente nos encontramos en un entorno que cambia constantemente aunque si no nos fijamos somos incapaces de ver estos cambios. Actualmente nos encontramos en una sociedad inmersa en la cultura de la instantaneidad, necesitamos obtener las cosas al momento, sin esperas, por este momento cada vez más las nuevas generaciones utilizan los sistemas de mensajería instantánea dado que consideran que los e-mails son muy lentos.
Dentro de esta sociedad de consumo estamos inmersos en Internet, actualmente la mitad de los procesos de compra se inician en la red y en la red hemos perdido la capacidad de controlar lo que se opina de nosotros. En vez de tratar de controlarlo tenemos que entrar en el mundo de la red 2.0 donde nosotros no controlamos sino que lo que hacemos es gestionar. El objetivo de la red 2.0 es dar una sensación de apertura, el poder hablar con el cliente y ser un lugar donde intercambiar opiniones sobre el producto. De esta forma seremos capaz de atraer al cliente y conocerlo. El coste de estas tecnologías es muy bajo o nulo.
Una gran parte del sector hotelero no tiene en cuenta las redes 2.0 y no se dan cuenta de que no solo se trata de crear una página donde darse a conocer, la red social es un lugar donde se nos da la posibilidad de ponernos en contacto con nuestro cliente y conocerlo un poco más. De esta forma podemos ofrecer no solo un producto o servicio, sino una experiencia y de esta forma podremos fidelizar a nuestro cliente. Tenemos que crear una forma en que el hotel sea parte de la experiencia y no solo el alojamiento que solicitamos cuando elegimos una ciudad que visitar.
No hay comentarios:
Publicar un comentario